Primera publicación de tasas efectivas de ISR de Grandes Contribuyentes

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer en su portal los parámetros de referencia con respecto a las tasas efectivas de impuesto sobre la renta (ISR) para la medición de riesgos impositivos correspondientes a 40 actividades económicas para los ejercicios fiscales 2020 y 2021 sobre el padrón de grandes contribuyentes.

De acuerdo con el órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda, el objetivo es facilitar e incentivar el cumplimiento voluntario de los contribuyentes.

Este calculo se realiza con base en la información disponible en las bases de datos institucionales consistente en declaraciones anuales, dictámenes fiscales, información sobre la situación fiscal de los contribuyentes, declaraciones informativas, los comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI), pedimentos, entre otros.

El SAT adelantó que se ha contactado vía Buzón Tributario a aquellos contribuyentes cuya tasa efectiva se encuentra por debajo de los parámetros publicados por el SAT, a fin de que realicen su análisis y voluntariamente corrijan su situación fiscal mediante la presentación de declaraciones anuales complementarias.

Esta primera publicación contempla cinco sectores económicos: servicios financieros y de seguros, comercio al por mayor, comercio al por menor, industrias manufactureras y minería.

Con información del SAT.