fbpx

Analizan impacto de energías limpias en comercio binacional

El gobierno de Estados Unidos analiza los impactos que puede tener en el comercio binacional la implementación de energías limpias en los transportes de carga, indicó la directora Ejecutiva de Asuntos de Comercio Internacional de la Cámara Regional de Comercio de San Diego, Kenia Zamarripa.

Comentó que uno de los puntos que se analiza es la infraestructura derivada de la transición de vehículos de diésel a eléctricos, lo cual se vislumbra como uno de los inhibidores de comercio para ambos países.

Actualmente no existen estaciones de carga ni en Tijuana ni en San Diego; además, se debe conocer el abasto de energía para priorizar el bienestar del comercio.

La batería de recarga de los camiones ocupa un tercio del espacio del camión y reduciría el cargamento, aunado a que la batería tiene duración de dos horas para cargarse, tiempo que se sumaría al de seis horas de espera que destinan los operadores normalmente.

En el análisis se especificarán qué industrias serían las más afectadas, como son la de productos perecederos o la médica, que depende de un envío de mercancía en un tiempo específico.

Kenia Zamarripa  indicó que a finales de 2023 estará listo el estudio socioeconómico para saber cuánto costará la infraestructura que se necesita.

Con información de Esquina 32

leave a reply