El consumo privado y las exportaciones impulsarán la economía de México, esto a pesar de que se espera una recesión global que afecte al país.
irector general adjunto de análisis económico y financiero de Banorte, Alejandro Padilla, comentó que el banco modificó al alza su expectativa de crecimiento del PIB para 2023 de 1.0 a 1.5%
Indicó que los motores para este crecimiento serán consumo privado y las exportaciones.
Opinó que debe aprovecharse el fenómeno conocido como nearshoring o reubicación de empresas, dado que ello tendría un impacto importante para México, como un incremento en las exportaciones por un monto de hasta 35,000 millones de dólares, según estimaciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Respecto a la inflación que permanece elevada en el país, Padilla explicó que esta cederá lentamente, sobre todo porque la subyacente sigue alta, y la estimación del banco es que cierre el 2023 en 4.8 por ciento.
Con información de El Economista