A 100 días de que concluya el plazo para que los sindicatos cumplan con la legitimación de los contratos colectivos de trabajo (CCT), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) estimó que solo se legitimen 13% de ellos.
La titular de la dependencia, Luisa Alcalde, subrayó que no habrá prórroga para llevar a cabo este trámite, y que 80& de los CCT colectivos eran “fantasma”, es decir, no había una negociación viva entre sindicatos y las empresas.
El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) dio a conocer que en el país existen 139 mil CCT con un registro sindical vigente. De éstos, se estima que se validarán entre 16 mil y 18 mil contratos.
El titular del CFCRL, Alfredo Domínguez Marrufo, señaló que de los más de 550 mil contratos colectivos que supuestamente existían, se hizo una depuración y quedaron 139 mil activos. Sin embargo, sólo el 13% pasará por el proceso de validación y el resto desaparecerá si antes del 1 de mayo no programan esta legitimación.
La mayoría de los contratos colectivos legitimados se concentra en los siguientes sectores:
- Comercio (3 mil 33).
- Alimentos (mil 137).
- Turismo (857).
- Automotriz y autopartes (841).
- Manufactura (789).
- Prestación de servicios (574).
- Química y farmacéutica (360).
En tanto que los estados donde se han legitimado más contratos colectivos son:
- Estado de México (mil 621).
- Jalisco ( mil 523).
- Ciudad de México (mil 273).
- Nuevo León (998).
- Guanajuato (647).
Con información de Reforma.