El Servicio de Administración Tributaria (SAT), a través de su cuenta de Twitter, destacó que en 2022 logró una recaudación de 4 billones 825 mil 940.4 millones de pesos (mdp), un porcentaje de cumplimiento de 105.9% respecto a los 4 billones 555 mil 458.3 mdp proyectados en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para 2022.
Esta cifra, a su vez, representa un incremento anual real de 3.2%.
La autoridad fiscal destacó que el Impuesto Sobre la Renta (ISR) acumuló 2 billones 273 mil 839.6 mdp, un cumplimiento de 109.7% respecto a los 2 billones 73 mil 493.5 mdp y una tasa de crecimiento real anual de 11.2%.
En tanto que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) sumó un billón 221 mil 802.7 mdp, 100.7% del billón 213 mil 777.9 mdp proyectado a recaudar en 2022. A su vez representó una tasa de crecimiento real de 0.8%.
Por impuestos al comercio exterior, se cobraron 93 mil 672.4 mdp, un cumplimiento de 128.4% a lo proyectado en la LIF 2022 y un incremento anual real de 14.9%.
Por otros impuestos como a automóviles nuevos, exploración y extracción de hidrocarburos, entre otros, se obtuvieron 22 mil 80.9 mdp, un porcentaje de cumplimiento de 111.9% y un crecimiento anual real de 11.8%.
Por gastos de ejecución, indemnizaciones, multas, recargos y actualizaciones, el SAT cobró 83 mil 591.3 mdp, 140.9% de lo proyectado en la LIF y una tasa de crecimiento real de 42.9%.
En tanto que la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) tuvo una caída anual real de 72.7% al acumular 117 mil 532.9 mdp, un porcentaje de cumplimiento de apenas 23.3% de lo proyectado en la LIF.
El SAT explicó que esto se debió a que el costo total de los estímulos a combustibles sumó 373 mil mdp al cierre de 2022, con lo que se evitó el incremento en el precio de los mismos para contener la inflación.
En 2022 los ingresos en relación al ISR y al IVA fueron mayores a lo proyectado en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF). El ISR tuvo un cumplimiento de la meta del 109.7%, lo que representa 200 mil de millones de pesos más de lo programado, y para el IVA fue del 100.7%. pic.twitter.com/QJbrS6nuHj
— SATMX (@SATMX) January 17, 2023