México logró posicionarse en el noveno lugar de 10 economías que cuentan con mayor disponibilidad de mano de obra, rentabilidad, impacto normativo y productividad, según el informe Total Workforce Index (TWI) que publicó Talento Solution, de la firma global ManpowerGroup correspondiente al 2022.
Los primeros 10 lugares están integrados por: Estados Unidos, Singapur, Canadá, Irlanda, Australia, Reino Unido, Israel, Filipinas, México y Malasia.
México logró escalar 44 posiciones en el ranking gracias a, entre otros detalles, la reforma en subcontratación, pues acotó su mano de obra temporal y se abrió una posibilidad amplia para contratar personal de manera permanente.
Los nuevos integrantes de este top, que son México, Filipinas y Malasia, compensan su puntuación en disponibilidad con el aspecto de regulaciones, que son bienvenidas por los empleadores.
“Los factores que contribuyen a su inclusión (en el top 10) incluyen mano de obra altamente calificada, acceso al talento en sitio y remoto y economías estables y situaciones geopolíticas”, se refiere en el estudio.
Este análisis, que es el noveno que se realiza, se hace sobre talento y se verifica a cada mercado en más de 200 factores únicos, que se agrupan en cuatro categorías: Disponibilidad, Rentabilidad, Regulación y Productividad; y en donde México destaca en la productividad, ubicándose en el tercer lugar, después de Estados Unidos y Singapur.
Con información de El Economista