Luego de la publicación del fallo a favor de México y Canadá sobre las reglas de origen automotrices en el marco del T-MEC, diversos organismos reconocieron que la decisión protege la competitividad de la región y da certeza a la industria.
De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), con esta resolución los costos para que los productores automotrices cumplan con los requisitos de origen serán menores que los que la interpretación estadounidense implicaba, con lo cual la competitividad del sector y la región se eleva.
Asimismo, mencionó que con ello se resuelve mantener las flexibilidades para conferir origen a los autos o camiones ligeros fabricados en América del Norte.
Por su parte, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) que el fallo emitido por el Panel Arbitral del T-MEC brinda certeza a la industria para continuar implementando de manera exitosa el acuerdo comercial.
En un comunicado, la Asociación destacó que es fundamental tener claridad en los criterios de aplicación de las reglas que rigen el comercio automotriz entre los países de América del Norte respetando lo negociado y plasmado en el texto del tratado.
Acuerdo para el crecimiento, la innovación y el incremento de la competitividad
Información de El Universal señala que la decisión es fundamental para garantizar que los sectores productores de la región aprovechen las oportunidades que el T-MEC proporciona para el crecimiento, la innovación y el incremento de la competitividad.
Además, refleja la utilidad de los mecanismos de solución de controversias incluidos en el T-MEC, cuya finalidad es garantizar la eficiencia de la relación entre los países miembros y reducir los obstáculos para su intercambio comercial.
Con información de El Universal.