Durante la Cumbre de Líderes de América del Norte se resaltó la importancia que tendrá la industria del hidrógeno hacia el futuro, por lo que se necesitará de planes y objetivos específicos.
En un comunicado publicado por la Casa Blanca se detalló que durante los próximos años se buscará desarrollar un mercado de hidrógeno limpio en América del Norte, incluida la cooperación potencial en investigación y desarrollo, códigos y estándares de seguridad, grupos de hidrógeno transfronterizos, corredores de carga ecológicos y operaciones marítimas integradas.
Israel Hurtado, presidente de la Asociación Mexicana de Hidrógeno (AMH2), opinó que este anuncio apuntará hacia la creación de una economía limpia.
Aunque Petróleos Mexicanos (Pemex) ya incluyó en su Plan de Negocios 2023-2027 el tema del hidrógeno, el dirigente expresó que es necesario que se implementen acciones más contundentes que conduzcan hacia la descarbonización.
“Sabemos la oportunidad que podría representar la inclusión del Hidrógeno verde en sus procesos industriales, al disminuir la dependencia en la importación de gas natural y abriendo una puerta hacia la producción y exportación de Hidrógeno verde, lo cual podría convertir a Pemex en uno de los jugadores más importantes a nivel mundial en esta naciente industria”, señaló Israel Hurtado.
Con información de El Financiero