Prohibición de transgénicos repercutirá a algodón mexicano: USDA

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés) señaló que la prohibición de semillas transgénicas tendrá una afectación importante a partir de la temporada 2023 – 2024 a los cultivos mexicanos de algodón.

A pesar del aumento previsto de la superficie plantada para la campaña de comercialización 2022/2023 en comparación con la anterior, la superficie plantada y el rendimiento siguen viéndose limitados, según el USDA, por el acceso limitado a una tecnología de semillas innovadora y por el aumento de los costes de los insumos.

El gobierno de México no ha aprobado ningún permiso de siembra de algodón transgénico desde 2019 y ha estado restringiendo las importaciones de glifosato bajo el decreto presidencial del maíz para eliminar gradualmente el uso del producto químico para 2024.

“Las semillas de algodón transgénico se importan de Estados Unidos a partir de variedades obsoletas que ningún cultivador de Estados Unidos está interesado en producir. Esta falta de acceso a semillas genéticamente modificadas comenzará a tener efectos más drásticos para la temporada 2023/2024, en particular en Tamaulipas, donde ya no se producen las únicas variedades permitidas por el gobierno mexicano”, dijo el USDA.

Con información de El Economista