Crece 83% emisión de nuevas e.firmas en el SAT 

La mayor disponibilidad de citas en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) permitió que, a noviembre de 2022, 2 millones 625 mil contribuyentes obtuvieran su firma electrónica, lo que representa un crecimiento anual de 82.7%.  

De ese total, 2 millones 553 mil fueron personas físicas y 71 mil 995, personas morales. 

A partir de julio pasado, más contribuyentes obtuvieron su e.firma, y en octubre se registró la mayor cantidad, con un total de 309 mil contribuyentes. 

El SAT sostuvo que este incremento obedece principalmente a una mayor disponibilidad de nuevas citas. 

En ese tenor, se ofrecieron 4 millones 752 mil atenciones en las oficinas del SAT durante el tercer trimestre, un alza anual de 85%. 

Según Ariana Elizabeth Martínez, integrante de la Comisión de Desarrollo Fiscal 2 del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM), apuntó que esto también se debe a la reactivación de la economía en 2022, se crearon nuevas empresas, las cuales requieren una e.firma. 

Además, recordó que las personas físicas que son representantes de empresas también requieren contar con la e.firma. 

A su vez, la entrada en vigor el Régimen Simplificado de Confianza (Resico) motivó el crecimiento de este trámite ya que se requiere la e.firma para poder tributar bajo el mismo. 

En tanto que, desde el 2022, es obligatorio que personas físicas mayores de 18 años se den de alta en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), y aunque no están obligados a contar con e.firma, pudieron tramitarla. 

Con información de Reforma