fbpx

Presentan balance de actividades para impulsar la industria de BC

El dirigente de Index Zona Costa BC, Pedro Montejo Peterson presentó un balance sobre la industria de Baja California en este 2022 y se refirió al inicio a nivel nacional del programa PrevenIMSS al interior de las empresas.

En la última reunión de socios del año, mencionó que entre las actividades destacadas este año está la visita realizada a Washington, Estados Unidos, en donde fue inaugurada en conjunto con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) una oficina.

 Durante esa visita, señaló que se llevó a cabo una agenda importante con congresistas y diversas autoridades de ambos países.

Indicó que próximamente se realizará una gira de trabajo por Canadá para dar seguimiento exclusivo al tema laboral.

Montejo Peterson, comentó que entre los temas a los que se le dio seguimiento este año estuvieron el de la escasez de agua, energía y el incremento de la sobretasa a la nómina.

Dio a conocer que a partir de enero, Index Zona Costa BC dará inicio a trabajos intensivos de sus comités iniciando con el de educación, para que a través de mayores apoyos a este sector, vengan industrias de mayor valor agregado. 

Anunció además que a partir de enero dirigirá el comité nacional de energía buscando lograr una transición energética sustentable en el país. 

Otro de los anuncios que hizo fue la próxima firma de convenio con el gobierno del estado para buscar la readaptación social de reclusos del penal de El Hongo a quienes se capacitará en diversos oficios para que puedan reintegrarse a un trabajo. 

Expresó que a partir de enero dará inicio una campaña de posicionamiento de la industria, misma que representa el 60% del comercio exterior y casi el 20% de los trabajos formales registrados ante el IMSS.

En la reunión, el doctor David Guevara Peters, director nacional del programa Index Prevenimss, indicó que a través de este programa que dio comienzo en Ensenada se busca disminuir los riesgos de enfermedades. 

Explicó que a través de este se llevarán módulos de atención a las empresas para realizar detecciones de padecimientos como obesidad y diabetes. 

“Se busca que las empresas puedan identificar riesgos laborales y saber qué enfermedades se pueden presentar entre sus colaboradores”, agregó.

Como parte del programa de la reunión la especialista en derecho civil, María de Lourdes Molina Morales compartió una plática sobre las relaciones jurídicas y los medios electrónicos.

Comentó que se debe tomar conciencia de todo lo que puede acarrear una conversación sostenida por redes sociales, correo electrónico o por teléfono. 

Como jueza mercantil, añadió, se ha percatado que esas relaciones jurídicas a través de medios electrónicos pueden generar muchas consecuencias tanto para empresarios y emprendedores grandes, medianos o pequeños. 

Con información de Index Zona Costa BC

leave a reply