Baja California ocupa alrededor del 25% del total de espacios industriales en México, indicó Carlos Jaramillo Silva, presidente de Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (DEITAC).
El dirigente explicó que en 2021 Baja California logró llegar a esta cifra, lo cual permite al estado ser líder a nivel nacional gracias al talento y ubicación geográfica privilegiada.
Este factor es determinante para que los inversionistas decidan apostar por el estado.
Expresó que los números al término de 2022 serán similares a 2021, incluso podría pasar de 25 al 28 por ciento del total del país.
Con esto, se supera a estados como Chihuahua y otros de vocación industrial en la región del Bajío.
Por otro lado, la inversión cerrará en más de 2 mil millones de dólares y con una cartera de proyectos -con capital nacional y extranjero- de mil millones de dólares para los primeros meses de 2023.
Con información de Esquina 32