fbpx

Armadoras luchan por mantener producción pese a escasez de chips

La producción en las plantas armadoras de autos aún continúa 14.6% por debajo de los niveles de 2019.

Entre la veintena de plantas armadoras que operan en México, hay algunas que ya lograron recuperar sus volúmenes, como JAC y BMW que registraron crecimientos de triple dígito. No obstante sus directivos aún mantienen pronósticos reservados para 2023.

El presidente y CEO de la planta de San Luis Potosí de BMW Group, Harald Gottsche, reconoció que la escasez de semiconductores provocó la reducción de su producción en el primer semestre pero se pudieron estabilizar en los meses subsecuentes.

Aunque la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) considera que la mejora comienza a darse “paulatinamente”, su director general, Fausto Cuevas, señaló que las cifras demuestran que aún se está por debajo de los niveles de 2019.

De enero a noviembre de 2019 se ensamblaron 3 millones 596 mil 345 vehículos ligeros en México; sin embargo, en el mismo periodo de este año la cifra es de 3 millones 68 mil 810 unidades.

JAC pasó de ensamblar 4 mil 295 unidades en 2019, a 14 mil 709 este año, una diferencia de 242%, según datos de Inegi.

Por su parte, Mazda ensambló 134 mil 855 de enero a noviembre de este año, 66% más frente a la cifra de 2019; mientras que Toyota ensambló 253 mil 47 unidades un repunte de 40.37% en el mismo periodo.

Ford produjo 280 mil 836 unidades, 20.3% más que en el mismo periodo de 2019.

En tanto que BMW y Daimler incrementaron su producción en 163% y 58.9%, respectivamente.

Con información de Expansión.

leave a reply