En Baja California se está fortaleciendo un modelo de justicia laboral que impulsa mejores condiciones para las y los trabajadores, lo que ha permitido, entre otras cosas, incrementar en 87 por ciento el pago de utilidades este 2022, declaró la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.
La mandataria señaló que en el ejercicio anterior se pagaron 2 mil 764 millones de pesos, llegando en esta administración a cinco mil 169 millones.
Sobre el Nuevo Modelo de Justicia Laboral puesto en marcha en Baja California, la gobernadora puntualizó que implica un procedimiento más rápido y justo, erradicando los vicios nocivos del sistema neoliberal. Dicha labor se está realizando a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del estado.
Esta política pública prioriza el diálogo para la resolución de conflictos incluye la perspectiva de género y los derechos humanos, con lo que también se avanza para desarrollar un estado libre de discriminación de cualquier tipo.
Sobre la entrada en vigor de las cinco sedes del Centro de Conciliación Laboral en Mexicali, Tecate, Tijuana, Ensenada y San Quintín, se han atendido 13 mil 480 casos de los cuales seis mil 977 ya cuentan con una audiencia confirmada. Asimismo, se han concretado tres mil 660 convenios mediante la audiencia y el previo acuerdo, lo que arroja una efectividad del 75.3 por ciento.
“Trabajamos para lograr en tan sólo 6 meses la implementación de este nuevo modelo, concretando la creación de los Centros de Conciliación Laboral de Baja California”, dijo.
En materia federal, la Titular del Poder Ejecutivo hizo referencia al aumento histórico en los días de vacaciones en el país, así como un nuevo incremento al salario mínimo que permitirá que en el presente sexenio se aumente en más del 100 por ciento.
Finalmente, Marina del Pilar señaló ante el advenimiento de las fechas de pago de aguinaldos que la STPS vigilará que se pague puntualmente esta prestación antes del 20 de diciembre, fecha límite dispuesta por la legislación vigente; la gobernadora exhortó a la solidaridad de las y los empleadores del estado.