De acuerdo con el reporte “Expectativas económicas en la manufactura de Nuevo León” de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra), 4 de cada 10 empresas ha sido afectada por el aumento en el precio de las materias primas.
Sin embargo, recientemente el índice de precios de materias primas descendió por primera vez en cerca de dos años por debajo de los 60 puntos.
Destaca una baja en el mercado de commodities luego de que se anunciaron medidas de confinamiento en China (principal consumidor), debido al creciente número de casos de Covid-19 en ese país.
El portfolio manager de Natixis IM Solutions, Garrett Melson, señaló que la cadena de fuerzas desinflacionarias que se ha construido durante el verano está comenzando a permear en los datos oficiales.
En segundo lugar de retos para la industria de Nuevo León se encuentra la escasez de personal capacitado, lo que perjudicó al 38% del sector industrial.
Aunado a ello, la actividad económica débil y el panorama político obstaculizaron al 35 y 34% de la industria, respectivamente.
El reporte de Caintra agregó que 1 de cada 4 empresas encuestadas se vio afectada por el precio de los energéticos en octubre.
Con información de Forbes México.