La Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023, el cual contempla un gasto de 8.29 billones de pesos.
Luego de cuatro días de debate en los que se desahogaron más de 2 mil reservas, la aprobación tuvo 270 votos a favor, 219 en contra y una abstención.
Sólo cuatro reservas fueron aprobadas, de las cuales una fue presentada por el Partido del Trabajo (PT) y las restantes por Morena. Dichas reservas tienen que ver con la Guardia Nacional, la Escuela es Nuestra, pueblos indígenas e infraestructura.
El PEF 2023 propone un gasto neto total de 8.29 billones de pesos para el siguiente año, un incremento de 11.6% anual, en términos reales.
De los cambios realizados respecto a la propuesta del Ejecutivo Federal, y que se aprobaron en el dictamen, fueron reasignaciones presupuestales; el INE registró la reducción más grande, al tiempo que la Secretaría del Bienestar obtuvo mayores recursos para las pensiones.
Con información de El Economista