México violaría el T-MEC con restricciones a maíz transgénico

Prohibir el uso de semillas de maíz genéticamente modificado viola el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), afirmó Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Indicó que la eliminación de importaciones de grano amarillo genéticamente modificado a partir de 2024 debería diferencias entre aquel destinado a consumo pecuario del dirigido a consumo humano.

Consideró que se debe hacer un adendum al decreto que establece esta eliminación, cual viola el tratado.

Actualmente, México importa alrededor de 40% de sus necesidades totales de maíz, pero esa cifra es mayor al considerar únicamente al grano amarillo.

El decreto publicado por el gobierno federal establece que el maíz transgénico y el glifosato serán eliminados en los próximos tres años y sustituidos por alternativas “sostenibles y culturalmente apropiadas”.

Con información de El Economista