fbpx

Radio Incomex, episodio 9: ¿Cómo obtener la certificación C-TPAT?

La certificación Asociación Comercial Aduanera contra el Terrorismo (C-TPAT, por sus siglas en inglés) es otorgada por el gobierno de Estados Unidos y busca proteger las cadenas de suministro en el cruce de mercancías, además de ofrecer beneficios ante las autoridades de ese país.

Luis Gutiérrez, líder de certificaciones de Grupo Eusaga, explica cómo es el proceso en el episodio 9 del podcast Radio Incomex, edición Comercio Exterior, y brinda puntos relevantes que los interesados deben considerar al iniciarlo.

La certificación C-TPAT busca que las empresas apliquen procedimientos de seguridad que ayuden a resguardar las cadenas de suministros contra el contrabando de mercancías ilícitas, o en su caso, el terrorismo.

No cualquier empresa puede tener certificación C-TPAT, pues esta va dirigida a empresas que realicen cruces de mercancía por las fronteras de Estados Unidos. Las empresas nacionales que no cumplen con esto, no pueden certificarse en esta modalidad.

El experto de Grupo Eusaga detalla que actualmente existen 12 modalidades para certificarse. Sin embargo, son 3 las más comunes en la región norte del país.

  • Manufactura: empresas con programa IMMEX. 
  • Transportista terrestre: empresas de Estados Unidos con operaciones en México y Canadá. 
  • Transportista de larga distancia: empresas con recorridos en el interior de Estados Unidos. 

Entre otras modalidades también están la de transportista marítimo, ferroviario y aéreo.

Gutiérrez recomienda a las empresas que antes de iniciar el trámite se auto evalúen para detectar de manera oportuna procesos a corregir y vulnerabilidades relacionadas con la seguridad; así como trabajar en un análisis de riesgo integral para el desarrollo de procedimientos nuevos.

La solicitud se hace a través de la página de C-TPAT con una cuenta comercial y otra más de seguridad. Ahí se deberá capturar información que se requiera para la modalidad seleccionada con el fin cumplir con los requisitos de elegibilidad. 

Para conocer más detalles sobre el tema, escucha el episodio del podcast en las diferentes plataformas disponibles.

Recuerda que este podcast está producido por INCOMEX en colaboración con I-Xport y puedes escucharlo en cualquiera de las plataformas que encontrarás a continuación. No olvides suscribirte y compartir los episodios. 

leave a reply