Rusia señaló que solo el 3% de los granos exportados en virtud de un acuerdo negociado por la ONU para liberar granos de puertos ucranianos han ido a los países más pobres y que las naciones occidentales representan la mitad de todos los envíos.
“Estados necesitados como Somalia, Etiopía, Yemen, Sudán (y) Afganistán han recibido sólo el 3% de los alimentos, en su mayoría del Programa Mundial de Alimentos”, señaló.
Desde que Rusia y Ucrania firmaron el 22 de julio en Turquía la Iniciativa de Cereales del mar Negro, respaldada por la ONU, se han exportado desde Ucrania varios millones de toneladas de maíz, trigo, productos de girasol, cebada, colza y soja.
Desde entonces, Vladimir Putin y funcionarios se han quejado de que existen graves problemas con el acuerdo, lo cual ha levantado el temor de que Moscú se retire por completo del acuerdo si no se cumplen sus exigencias.
Con información de El Economista