El sueldo ha retomado el protagonismo como el elemento más valorado en el trabajo por las personas, esto debido a la pandemia y la inflación que se registra actualmente.
En los últimos años, el desarrollo de carrera, la flexibilidad laboral o el trabajo con propósito, entre otros aspectos, más, se colocaban como los principales motivadores de la fuerza laboral para mantenerse en un trabajo.
Según los hallazgos del Estudio de Remuneración 2022 – 2023 de Page Group, Al menos cuatro de cada 10 trabajadores en México están inconformes con su remuneración y un 15% adicional no tiene la certeza de si el salario que recibe actualmente es el adecuado.
“En un contexto en el que el poder adquisitivo es cada vez menor y una inflación que ha alcanzado niveles no vistos en más de dos décadas en México, el salario es hoy la mayor preocupación de las y los trabajadores y la principal motivación para cambiar de empleo, especialmente cuando no se corresponde con lo que consideran una remuneración justa, ya sea por la cantidad de tiempo dedicado al trabajo o porque las responsabilidades no se alinean con el sueldo recibido”, se señala en el reporte.
Con información de El Economista