La Organización Internacional del Trabajo (OIT) presentó el reporte “Diálogo Social 2022” en el que destaca la importancia de la contratación colectiva ya que fue decisiva para proteger a los trabajadores y fortalecer la resiliencia de las empresas y mercados laborales.
Destacó que, de los 512 convenios colectivos y prácticas examinadas en 80 países, 69% de los convenios incluyen medidas que garantizan lugares de trabajo seguros, mientras que el 71% prevén prestaciones sanitarias y licencias remuneradas por enfermedad.
“las medidas de confinamiento y de cierre a lo largo de 2020 y 2021 aceleraron la digitalización del trabajo. Los convenios negociados para considerar a las prácticas de teletrabajo y el trabajo híbrido propiciados por la Covid-19 se están transformando en marcos más duraderos; y la experimentación en curso de la negociación colectiva en la economía de las plataformas digitales está preparando el camino para un futuro del trabajo con trabajo digital decente”, señala la OIR en el reporte.
En México, se proyecta que para el 1 de mayo de 2023 desaparezcan cientos de contratos colectivos, pues de 500 mil que se tenían registrados, solo el 1% ha sido ratificado por los trabajadores. Esto, luego de la reforma laboral que establece como obligación la ratificación de los trabajadores del contrato colectivo.
Con información de El Economista