El senador Ricardo Monreal solicitó a la mesa directiva diferir la discusión en el pleno del dictamen mediante el cual se establece que las vacaciones pagadas de los trabajadores del sector privado se dupliquen de 6 a 12 días a partir del primer año de trabajo.
Cabe recordar que el dictamen fue aprobado el pasado 12 de octubre por unanimidad por la Comisión de Estudios Legislativos y estaba enlistado para discutirse en el pleno el martes 18 de octubre, lo que no ocurrió.
Previamente, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) propuso establecer en los artículos transitorios que en el 2023 se otorguen 9 días de vacaciones por el primer año trabajado y en el 2024 se lleguen a los 12 como establece actualmente la reforma.
Asimismo, planteó que el periodo de goce ininterrumpido de las vacaciones, se quede en seis días y seis días, y no suba a 12 en una sola exhibición.
En este tenor, el secretario técnico del grupo parlamentario de Morena en el Senado, Gilberto Francisco Encinas Espejel, presentó un oficio a la mesa directiva, en el cual solicita diferir la discusión en el pleno:
“Por instrucciones del senador Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena, le solicito atentamente se difiera la discusión del dictamen de las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social; y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo en materia de vacaciones dignas para dos sesiones consecuentes; esto para poder llevar a cabo un mayor análisis sobre el tema” señala el documento.
Con información de El Financiero.