Consultas en materia energética siguen: Ken Salazar

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, confirmó que el proceso de consultas en materia energética en el marco del T-MEC continúa.

Por otro lado, descartó que la salida de Tatiana Clouthier de la Secretaría de Economía genere cambios en los acuerdos alcanzados.

Por su parte, la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR) recalcó que no se han desistido de la instalación de un panel de solución de controversias bajo las reglas del T-MEC, por las inconformidades con la política energética de México.

El pasado 14 de octubre, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador afirmó que EU ya no buscaría iniciar un proceso arbitral, luego de que concluyera el plazo de consultas para evitar el panel y este período se extendiera para buscar un entendimiento.

Sin embargo, la USTR descartó que EU haya decidido ya desistirse del panel. 

Entre otros temas, el diplomático señaló a El Economista que seguirán trabajando en materia de seguridad con los tres niveles de gobierno.

Adelantó que la próxima Cumbre de Líderes de América del Norte se llevará a cabo en México en diciembre, destacando que habrá mucho que celebrar “en la relación tan fuerte que existe entre México, Estados Unidos y Canadá”.

En este marco, México y Estados Unidos revisarán la operación del T-MEC, coincidiendo con el 200 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

Sobre este tema, el embajador de México en EU, Esteban Moctezuma Barragán, señaló que los mecanismos bilaterales son sólidos por lo que se sostendrá un diálogo constante e institucionalizado.

El 20 de julio de 2022, Estados Unidos solicitó consultas con México bajo el capítulo de Solución de Controversias del T-MEC, argumentando que varias políticas energéticas de México violan este acuerdo, favoreciendo a Pemex y a la CFE contra las empresas estadounidenses que operan en el país. Luego Canadá presentó su propia solicitud.

La reunión trilateral del T-MEC adquiere importancia, porque aun cuando se estableciera el panel energético de solución de controversias antes, esto no elimina la posibilidad de que los países puedan llegar a un acuerdo al margen de ese mecanismo, señala El Economista.

El embajador mexicano adelantó que existe el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) entre México y Estados Unidos y existe un diálogo México-Canadá, pero no hay un diálogo cumbre trilateral entre la iniciativa privada y el gobierno.

Con información de El Economista.