Alzas salariales de 2023 y 2024 deberán recuperar el poder adquisitivo: STPS

De acuerdo con la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa Alcalde Luján, dio a conocer que los aumentos al salario mínimo de los últimos años han logrado una recuperación de 63% de su poder adquisitivo, por lo que las negociaciones para 2023 buscarán una recuperación de 100%.

Las negociaciones para definir los porcentajes de incremento al salario mínimo iniciarán a finales de noviembre o principios de diciembre, adelantó la funcionaria.

Recuperación es de 63% en la mayoría del país

Alcalde Luján señaló que los salarios mínimos lograron recuperar la totalidad de su poder adquisitivo en la zona fronteriza, pero en el resto del país la recuperación es de 63% en términos reales.

Agregó que en las próximas negociaciones para definir el monto del salario mínimo que se tendrá a partir del primero de enero de 2023, se tomarán en cuenta tanto la “ruta de recuperación”, pero también las condiciones actuales como la inflación.

Con información de El Universal.