Radio Incomex: ¿Qué es el Anexo 24?

Resulta constante que las personas que se encuentran en el ámbito del comercio exterior escuchen hablar del Anexo 24, sin embargo, ¿qué es y para qué funciona?

En el episodio 5 del podcast Radio Incomex, Edición Comercio Exterior, la co-conductora y directora de I-Xport, Lorena Beltrán, explica en qué consiste y brinda algunas recomendaciones para cumplir de manera correcta con esta obligación que adquieren las empresas con programa IMMEX.

Comenta que el Anexo 24 es una descripción de una sección en las reglas generales de comercio exterior en la que la autoridad describe lo mínimo que debe tener una herramienta o un sistema que es obligatorio para el control de inventarios de comercio exterior de las empresas con este programa de fomento.

Lorena Beltrán aclara que el Anexo 24 controla los inventarios de los pedimentos de importaciones temporales que se encuentren en la planta, no necesariamente todo lo que entra o sale del almacén, como pueden ser compras nacionales de materiales de producción o importaciones definitivas, entre otros materiales.

“¿Por qué la autoridad me pide un sistema de Anexo 24 y no puedo tener solamente un control de inventarios? Porque las empresas IMMEX tienen el beneficio de importar temporalmente mercancías al país y exportarlas en un periodo de tiempo que la autoridad otorga, que generalmente es de 18 meses”, comentó.

Este sistema sirve a las IMMEX a contar con un respaldo de la información de sus importaciones al amparo del programa en caso de una auditoría de parte de la autoridad, por lo que es importante su correcta administración.

En este episodio del podcast, también se abordan los procesos de descargas y su papel en los reportes que se brindan a la autoridad sobre las actividades desarrolladas.

Escucha el podcast completo para conocer a detalle el funcionamiento del Anexo 24, algunas recomendaciones y más información en los siguientes enlaces.