Disminuye recaudación tributaria de enero a agosto de 2022

De acuerdo con el informe sobre las Finanzas públicas y deuda pública a agosto de 2022 de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), los ingresos tributarios acumulados durante los primeros ocho meses del año sumaron 2 billones 621 mil 679.8 millones de pesos (mdp), una caída de 0.4% en comparaciuón con lo recaudqado en el mismo periodo de 2021.

Destaca que este monto se ubicó por primera vez en este año por debajo de lo previsto en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) en 61 mil 375 mdp.

En este tenor, la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) tuvo un retroceso anual de 85.5% al ingresar 44 mil 607.7 mdp. Esta cifra se ubica 284 mil 749.8 mdp por debajo de lo esperado por el gobierno para este periodo. Este desplome se debe a los subsidios que el gobierno federal otorga al consumo de combistobles como parte de su estrategia para contener la tasa de inflación.

En el periodo también se observó un retroceso de 4.3% en la recaudación por la actividad de exploración y extracción de hidrocarburos, que sumó 4 mil 794.9 mdp, en comparación con lo establecido en la LIF, la cifra se encuentra 167.9 mdp debajo.

La recaudación de Impuesto Sobre la Renta cerró los primeros ocho meses con un billón 588 mil 266.6 mdp, un crecimiento anual de 14.8% y supera a lo programado por 158 mil 795.2 mdp.

Por su parte, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) recaudó 860 mil 342.9 mdp de enero a agosto, 2.7% más que el mismo periodo de 2021 y 36 mil 518.4 mdp superior a lo programado en la LIF.

El impuesto a las importaciones aportó 61 mil 197.4 mil en el periodo, 24.8% más que lo ingresado por este concepto de enero a agosto del año pasado y 13,796.6 más a lo esperado para el periodo.

En tanto que la recaudación por otros impuestos sumó 62 mil 470.3 mdp, un crecimiento anual de 27.6%, superando lo programado en la LIF por 14 mil 432.5 mdp.

Cabe destacar que los ingresos tributarios sin considerar el IEPS de combustibles sumaron 2 billones 706 mil 131 mdp, un crecimiento anual de 10.5% y 224 mil 731.4 mdp por encima de lo esperado para el periodo.

Consulta el informe en este enlace.