La Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación (Index Zona Costa BC) llevó a cabo la séptima sesión abierta a socios organizada por el Comité de Comercio Exterior y Logística.
En su mensaje de bienvenida, la directora del Comité de Comercio Exterior y Logística C.P. Lizeth González, mencionó que el objetivo fue el poder compartir con los socios del organismo temas que impactan en las operaciones de las empresas, tener acercamiento, pero sobre todo dar a conocer de primera mano las problemáticas de la industria y las mejores prácticas que tienen en el sector en ambos lados de la frontera.
Gabriela Fernández, de Grupo Tacna, abordó el tema de actualizaciones de comercio exterior, específicamente en el contexto de la publicación de la Séptima Enmienda al Sistema Armonizado, en donde se expide la ley de los impuestos generales de importación y exportación y que será publicada en diciembre próximo.
Mencionó que con la entrada en vigor de este decreto se va a abrogar la (LIGI) publicada en el año 2020 y dentro de los 40 días naturales posteriores a la publicación se emitirán los números de identificación comercial llamados (NICOS).
“El objetivo es armonizar las fracciones arancelarias contenidas en los acuerdos conforme a la LIGI, a través de los cuales se instrumenta la Séptima Enmienda; se reforman todos los acuerdos al anexo uno con el fin de armonizar las fracciones arancelarias y los números de identificación comercial NICO, con los cambios que incorporará la nueva LIGI relativos al sistema de enmienda”, expresó.
La especialista mencionó que es muy importante que las empresas estén actualizando esta información en sus sistemas, ya que de no hacerlo esta acción detiene la operación cuando no se cuenta con estas modificaciones en el sistema.
Por su parte, James Goding, vicepresidente de CHB, CCS International Automated Brokers Inc., habló sobre las actualizaciones de la Aduana Americana y mencionó que uno de los principales temas de la se encuentra ligado al tráfico de drogas y productos ilegales. Mencionó que en las últimas dos semanas se han detenido 30 envíos con narcóticos lo que representa un problema serio.
Aclaró que otra de las acciones en las que se están enfocando está ligada a la ventanilla única, ya que hay muchos departamentos de gobierno que todavía no han cumplido con la programación para participar en la ventanilla única.
En su turno, el director del Comité de acuerdos y tratados internacionales del Consejo Nacional Index, Israel Morales Pérez, abordó el tema del programa de cumplimiento y facilitación al comercio exterior, programa recientemente anunciado por la Secretaria de Economía Federal, con el nombre de “Programa de Empresa Cumplida en Comercio Exterior (ECCE)” el cual busca generar mejores prácticas en materia de cumplimiento normativo de Comercio Exterior por parte de las empresas.
Finalmente Lizeth González hizo una invitación a los asociados de Index Zona Costa BC que deseen formar parte del comité de Comercio Exterior y Logística a que se pongan en contacto para poder incluirlos y tengan la oportunidad de participar de este importante grupo.
Con información de Index