fbpx

Depresión y ansiedad genera mermas millonarias a empresas

La ansiedad y depresión incrementaron a nivel mundial un 25% junto a la pandemia, lo cual ha tenido un impacto directo en el mundo laboral pues se ha registrado un costo económico de casi un billón de dólares por el impacto en la productividad, señalaron la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Los organismos emitieron un posicionamiento conjunto para presentar directrices para que empresas atiendan los riesgos para la salud mental en los entornos de trabajo, entre ellos las sobrecargas laborales y comportamientos negativos entre el personal.

El documento hizo énfasis en la necesidad de entrenar a las personas que ocupan cargos directivos en las empresas para que puedan prevenir los entornos laborales estresantes y tengan mayores herramientas para responder a las necesidades de los trabajadores.

Con información de El Economista

leave a reply