El Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce) vislumbra un buen cierre de año para las exportaciones mexicanas, esto a pesar del déficit de 24 mil 402 millones de dólares en el acumulado de enero a agosto de 2022.
Aunque México ha avanzado en la diversificación de sus exportaciones, Estados Unidos continúa siendo el principal socio comercial del país, lo cual se ha reforzado con el T-MEC.
“Esto es muy importante, donde más incrementamos nuestras exportaciones fue en el mercado americano, que hoy representa ya el 82.3% de todas las exportaciones mexicanas, de tal manera que estamos fortaleciendo nuestra actividad en el T-MEC, habría que agregar alrededor de un 2.5% de Canadá, lo que representa cerca del 85% de nuestras exportaciones en el T-MEC”, destacó Fernando Ruiz Huarte, director general del Comce.
Señaló que aunque existen expectativas de una recesión económica mundial, el directivo dijo que no ve venir esta situación, por el contrario, consideró que las exportaciones cerrarán fuerte el año.
“Creo que las exportaciones van bien, que a pesar de que se habla de que va a haber una recesión mundial, que va a haber una recesión en nuestro principal mercado que son los Estados Unidos, esa recesión no la vemos este año la vemos para el próximo año, de tal manera que si esto no cambia pensamos que México va a terminar con exportaciones con un incremento alrededor del 10%”, dijo.
Con información de T21