Amafore llama a mantener la calma ante minusvalías de afores

Las caídas del 10% o más en los saldos de afores son consecuencia de las minusvalías que se han presentado ante la volatilidad en los mercados ocasionada por la guerra entre Ucrania y Rusia, la inflación global y los ajustes realizados por los bancos centrales para contener el aumento de precios, señaló la Asociación Mexicana de Afores (Amafore).

El organismo explicó que las minusvalías o plusvalías son movimientos naturales que se presentan en las cuentas de ahorro de los trabajadores por las variaciones de los precios de los activos en el sistema financiero.

Indicó que los saldos que se reportan son equivalentes al valor del mercado actual, no al que efectivamente tendrán al vencimiento.

“Las minusvalías son temporales. Podemos asegurarte que tu Afore está trabajando para que, cuando te retires, tengas más recursos de los que aportaste a tu cuenta. El ahorro para el retiro es una inversión de largo plazo. Las caídas o subidas abruptas de los mercados no implican efectos definitivos en el ahorro de las y los trabajadores”, sentenció el organismo.

Con información de El Universal