La inminente prohibición del maÃz transgénico preocupa a Estados Unidos, por lo que el secretario de Agricultura de ese paÃs, Tom Vilsak, señaló que es importante tener claridad sobre el tema en 2023.
A finales de 2020, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, emitió un decreto que apunta a eliminar gradualmente el maÃz transgénico y el herbicida glifosato para 2024.
En este tenor, EU podrÃa aludir al T-MEC si es necesario, señaló el funcionario estadounidense. ya que México es uno de los principales compradores de maÃz estadounidense.
EU analiza presiones a México ante inminente prohibición del maÃz transgénico
Algunos funcionarios mexicanos han señalado que las importaciones de maÃz amarillo para la alimentación del ganado no se verán afectadas por la prohibición de los transgénicos.
Sin embargo, los agricultores estadounidenses siguen viendo el asunto con desconfianza ya que ningún documento oficial establece este punto.
Vilsack afirmó que una eventual interrupción de los envÃos de maÃz estadounidense a México para alimentar al ganado perjudicarÃa a los consumidores mexicanos.
El maÃz para consumo humano representa entre el 18% y el 20% de las importaciones totales del cereal estadounidense de México.
Con información de Forbes México.