México tiene elementos para poder ubicarse en los primeros diez lugares en la industria aeroespacial del mundo, como son condiciones de competitividad, seguridad nacional y ubicación geográfica, afirmó Alejandro Arredondo Aguilera, director del Clúster Aeroespacial del Bajío (BJXAerospace).
La demanda de aviones tras la reactivación económica, aunado a la relocalización de empresas en la región de Norteamérica, coloca a México como la nación más atractiva para sustituir importaciones, señaló el dirigente.
Con esto, el país tiene oportunidad para ser proveedor y sustituir 3 mil 500 millones de dólares en importaciones.
“La industria aeroespacial está ligada al tema de seguridad nacional, y justo a raíz de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, por decreto, muchas operaciones aeroespaciales estadounidenses han sido forzadas a regresar a la región del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) para desarrollar partes y componentes de los aviones”, destacó el directivo del Clúster Aeroespacial.
Con información de El Economista