México tiene toda la capacidad para impulsar la cadena de suministro de semiconductores, señaló Luis Manuel Hernández, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index).
Estados Unidos es uno de los principales líderes en la fabricación de semiconductores, sin embargo, la mayoría del consumo de estos componentes viene de Asia, específicamente de Taiwán, lo cual representa una oportunidad para México para regionalizar la cadena en Norteamérica.
Luis Manuel Hernández señaló que México representa un actor fuerte en manufactura, por ello que EEUU haya propuesto colaborar en sus planes industriales.
“Tenemos la vocación, en Mexicali tienen una de las empresas más representativas a nivel mundial en el manejo de chips, tenemos la infraestructura, pero no tenemos la capacidad de recibir a las empresas, ahorita este tema nos requiere tres elementos: vocaciones, energía y agua”, indicó.
Enfatizó que se tiene que trabajar en conjunto para saber qué recursos se pueden utilizar de EEUU para fortalecer estas cadenas de semiconductores, y con esto tratar de proyectarse como una región, no solo como tres países, para fortalecer las economías de los tres socios del T-MEC.
Con información de T21