Para que el gobierno pueda enfrentar las crecientes presiones en el gasto público por medio de incrementos en los ingresos tributarios, es necesario que en el mediano plazo se implemente una reforma fiscal, señaló un análisis realizado por el banco BBVA México.
La institución financiera consideró positivo el que el Paquete Económico 2023 no incluyera una Miscelánea Fiscal que modifique las leyes impositivas pues podría tener un efecto adverso en la economía.
“Consideramos adecuado que no se haya aumentado la tasa del Impuesto sobre la Renta ni la del IVA dado el efecto económico contractivo de ambos impuestos en el corto plazo, sobre todo en una economía que tiene el mismo nivel de producción que hace cinco años”, indicó el análisis de BBVA.
Sin embargo, para hacer frente a las presiones en el gasto que surgen año con año, los analistas ven que es necesario una reforma fiscal de gran calado que contemple una mejor eficiencia del gasto público.
“También sería pertinente que la reforma fiscal introdujera mecanismos transparentes para que, en situaciones en las que los ingresos fiscales sean menores a los previstos debido a desviaciones de los supuestos, las reducciones al gasto no se hagan de forma discrecional y sean aprobadas por el Congreso de la Unión”, agregó el análisis.
Con información de El Economista