fbpx

Optimismo en Paquete Económico podría traer recortes en gasto

El optimismo presentado en el Paquete Económico 2023 respecto al marco macroeconómico podría traer el riesgo de recortes al gasto público al no cumplir con las expectativas de ingreso, señalaron analistas.

El marco macroeconómico indica que el gobierno espera un crecimiento del 3% en 2023, lo cual contrasta con los pronósticos de otros organismos, los cuales prevé un crecimiento menor, como México Evalúa que proyecta menos del 2%.

“Ante los temores de recesión, estimaciones de Banco de México (Banxico), arrojan un escenario de crecimiento de 1.6% para el siguiente año, mientras que Citi apunta a 1.4 por ciento. Hay un riesgo alto de quedar por debajo, lo que implicará menores ingresos tributarios”, señaló la organización.

Por su parte, Víctor Ceja Cruz, Economista en Jefe de Valmex, señaló que la sobrestimación de crecimiento es un riesgo para el cumplimiento de las metas fiscales, pues si la economía crece menos a lo estimado, la recaudación tributaria sería menor.

Monex indicó que la evolución de las finanzas públicas durante el 2023 será muy diferente a la planeada y es probable que hacia adelante se observen recortes al gasto como estrategia de ajuste.

Con información de El Economista

leave a reply