Escasez de choferes está alcanzado “crisis”

De acuerdo con la Unión Internacional de Transporte por carretera (IRU), en México hay un déficit de 54 mil choferes y a nivel internacional la cifra asciende a 2.6 millones de trabajadores, una escasez que está llegando a “un nivel de crisis”.

El presidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar), Ramón Medrano, señala que ya no es atractivo ser operador, además de la creciente inseguridad en las carreteras de México.

En este sentido, la Cámara estima que para el cierre del año el déficit ascenderá a 56 mil, generando un impacto generalizado en la economía, porque más de la mitad de las mercancías se mueve por carretera.

Según cifras de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), en México hay una flota de casi 600 mil unidades de carga y la Canacar estima que cerca del 10% se encuentra está estacionado por la falta de operadores.

Las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la incidencia delictiva en carreteras sumó 7 mil 416 percances de enero a julio de 2022, un incremento anual de 2.2%.

A esto se suma que los jóvenes no consideran la conducción de camiones como una carrera; la edad promedio de los conductores es de 44 años y la escasez actual solo empeorará a medida que estos conductores se jubilen.

Con información de Expansión.