México enfrenta obstáculos en EEUU para cumplir con T-MEC

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) indicó que México enfrenta obstáculos administrativos en Estados Unidos para poder cumplir con las reglas de origen en la industria automotriz en el marco del Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC).

La asociación señaló, en el marco del panel de solución de controversias, que los obstáculos están relacionados con el Valor del Contenido Laboral (VCL).

Expuso que las disposiciones sobre el VCL establecidas en el T-MEC deben cumplirse por los fabricantes del equipo (OEM por sus siglas en inglés), por lo que es obligación del OEM certificar a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos que su producción de un “vehículo cubierto” cumple con los requisitos del VCL, incluyendo las disposiciones de altos salarios de dichos requisitos.

La AMIA propuso que si el abastecimiento proviene de EEUU, entonces la tasa de salario base promedio de 16 dólares por hora se considere cumplida, teniendo en cuenta que la mayoría de los proveedores de EEUU a los OEM mexicanos no está dispuesta a responder a las solicitudes de información sobre el VCL.

Con información de El Economista