fbpx

Dan a conocer los nuevos NICO y sus tablas de correlación

El gobierno de México publicó en la edición del 22 de agosto de 2022 del Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo por el que se dan a conocer los Números de Identificación Comercial (NICO) y sus tablas de correlación considerando que el pasado 7 de junio se publicó en el mismo medio oficial la nueva Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (LIGIE).

La nueva LIGIE implementa la Séptima Enmienda del Sistema Armonizado de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y, por ende, contempla cambios a diversas fracciones arancelarias de la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (TIGIE).

Lo anterior incide en la creación, modificación y eliminación de NICO, a fin de contar con datos estadísticos más precisos, que constituyan una herramienta de facilitación comercial que permita separar la función de inteligencia comercial y estadística de la función reguladora, tanto en el aspecto arancelario como en el de regulaciones y restricciones no arancelarias.

Consultar NICO y tablas de correlación

Aunado a la adopción de la Séptima Enmienda de la OMA en la LIGIE, la Secretaría de Economía publicó este martes 23 de agosto en el DOF lo siguiente:

Acuerdo por el que se da a conocer la tasa aplicable del IGI para las mercancías originarias de la región de la Alianza del Pacífico. Ver.

Acuerdo por el que se dan a conocer las preferencias arancelarias del Acuerdo Regional No. 2 de Apertura de Mercados a favor de Ecuador. Ver.

Acuerdo por el que se dan a conocer las preferencias arancelarias del Acuerdo Regional No. 7 de Cooperación e Intercambio de Bienes en las áreas Cultural, Educacional y Científica. Ver.

leave a reply