Rusia y Ucrania acuerdan desbloquear salida de cereales para exportación

Recientemente diferentes cargamentos de cereales rusos y ucranianos lograron salir de las costas para llegar a diferentes destinos gracias a un par de acuerdos realizados en paralelo para liberar estos productos.

Dos acuerdos mediados por Naciones Unidas y Turquía el mes pasado permitieron que los cargamentos salieran de las costas, ya que uno fija la protección de los barcos que exportan granos ucranianos por el Mar Negro y el otro garantiza a Rusia que sus alimentos y fertilizantes no enfrenten sanciones.

El trigo, cebada, maíz y aceite de girasol de Rusia y Ucrania son importantes para naciones de Asia, África y Medio Oriente pues dependen del pan subsidiado para subsistir.

Por otra parte, Estados Unidos y aliados europeos han intentado afectar a Rusia por medio de las finanzas imponiendo sanciones por invadir Ucrania, sin embargo, han cuidado no castigar de manera directa los cereales y otras mercancías pues con estos productos se alimentan a personas de todo el mundo.

A pesar de esto, una compañía naviera occidental logró sacar de Rusia dos barcos de cereales en cuestión de semanas para su distribución.

Esta situación ha sido complicada pues los bancos occidentales se rehusaban a transferir los pagos a Rusia para evitar infracciones, lo cual ha obstaculizado el acceso a compradores y transportistas al grano ruso.

El acuerdo de no sancionar las exportaciones de granos interesaba a Rusia pues es el mayor exportador de trigo en el mundo y aporta casi una quinta parte de los embarques a nivel global.

Con información de El Financiero