fbpx

Electricidad es el tema más álgido en consultas del T-MEC 

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina, consideró que el tema delicado en el proceso de la consulta energética promovido por Estados Unidos y Canadá en el marco del T-MEC es la prioridad de despacho en electricidad. 

El dirigente empresarial comentó que el asunto se centra en la prioridad que ha dado el gobierno federal a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para distribuir la electricidad y negar nuevos permisos para operar proyectos eléctricos, además de la reciente reforma a las leyes que rigen el sector energético en el país. 

Ante esto, dijo que el pronóstico es que tres de los cuatro temas expuestos por EU y Canadá se resuelvan en esta fase y no se vaya a paneles internacionales, aunque se espera que todo pueda resolverse en esta misma primera fase. 

Estados Unidos puso cuatro temas sobre la mesa para solucionar el tema energético:  

  1. Las solicitudes a la Comisión Reguladora de Energía (CRE). 
  1. Norma de diésel de ultra bajo azufre, no la cumple Pemex. 
  1. La obligatoriedad de compras de gas a CFE y Pemex. 
  1. La prioridad del despacho de electricidad y gas, de acuerdo con lo que establece la ley de la industria eléctrica. 

Con información de El Economista 

leave a reply