De acuerdo con el estudio Trabajo Reimaginado 2022 de la consultora EY, la falta de un aumento salarial es la principal causa por la que los trabajadores renuncian a sus empleos, principalmente la generación Z y millennials.
En ese tenor, 47% de los colaboradores de compañías de Latinoamérica renunciarían a su trabajo en los próximos 12 meses, impulsados principalmente por el deseo de una compensación total más alta, mejores oportunidades de carrera y flexibilidad.
Además, el 33% de quienes buscan nuevos roles dice que su principal objetivo es un aumento salarial, 24% está buscando crecimiento profesional.
Por su parte, el 31% de los encuestados asegura que los aumentos salariales son clave para abordar la rotación de personal, mientras que a nivel global 42% de los empleados están de acuerdo con este planteamiento. no obstante, solo 14% de los empleadores en Latinoamérica y 18% globalmente están de acuerdo.
La consultora señaló que, al observar los diversos grupos de edad, 76% de los colaboradores de la generación Z y los millennials en Latinoamérica son más propensos a renunciar a sus trabajos este año, principalmente en la industria de tecnología y software, así como gobierno y sector público.
Cabe destacar que los convenios de trabajo flexible fueron el factor más importante que derivó en el movimiento de los colaboradores.
Sólo 17% está buscando alguna forma de trabajo remoto en una organización diferente. El mismo porcentaje señaló que los programas de bienestar los impulsarían a mudarse.
Con información de Milenio.