fbpx

Recomendaciones para implementar correctamente la NOM-035

La NOM-035 entró en vigor en México para impulsar el bienestar de los empleados en sus centros de trabajo por medio de la identificación, análisis y prevención de los factores de riesgo psicosocial, además de promover un entorno organizacional favorable. 

Ante esto, la consultoría AON México realizó un estudio sobre los resultados que ha tenido la NOM-035 a dos años de su implementación y encontró que, entre los principales factores de riesgo psicosocial, se encuentran las largas jornadas de trabajo y la carga pesada de tareas. 

En entrevista con INCOMEX, la directora de consultoría en compensación de AON México, Rocío Hernández, brindó algunas recomendaciones para implementar de manera adecuada la NOM-035 en las empresas. 

“En el caso de las cargas de trabajo, una de las acciones es que los jefes evalúen y revisen las descripciones de los puestos de los colaboradores, es decir, los roles y las responsabilidades para que tengan claridad en lo que les corresponde hacer y tengan más delimitadas sus funciones y no estén tan estresados en ocasiones haciendo labores que no les corresponden”, señaló Hernández. 

Indicó que otro punto importante es buscar un liderazgo empático que sea consciente de la situación de los trabajadores y se involucren en conocer y platicar con ellos para entender su situación emocional y puedan canalizarlo a las diferentes instancias de ayuda que tenga la empresa. 

También subrayó que los líderes de áreas deben estar capacitados sobre los programas y beneficios con los que cuentan las empresas, como pueden ser convenios con gimnasios o expertos en salud que brinden atención a los trabajadores, para divulgarlos y estos cumplan su función. 

Resaltó que la mejor preparación para atender la NOM-035 es su implementación inmediata, ya que las áreas de oportunidad que se den en su aplicación pueden corregirse en segundas rondas de cuestionarios. 

Ante esto, llamó a que las empresas tengan evidencias de todo el proceso y evidencia de cada uno de los pasos de la norma. 

“Busca que tengas documentado paso a paso en un sitio único donde tengas a la mano toda la información, que cuando llegue el inspector de la secretaría a revisarte, te vea ordenado, que vea una metodología”, aconsejó la experta. 

Indicó que es importante tener un archivo en el que esté a la mano lo que los inspectores pudieran solicitar, desde la política de la norma, las evidencias de cómo se dio a conocer en la empresa, la capacitación a los trabajadores y directivos, hasta si se formó un comité especifico de riesgos psicosociales, que se tengan las actas de las reuniones, quiénes son los miembros. 

“Luego, las evidencias de cómo invitaste a la gente a participar en las encuestas, cómo le diste a conocer a los colaboradores los resultados de las encuestas, como los hiciste participes de estos resultados”, expuso. 

Señaló que la parte que más preguntan las empresas es sobre la implementación de los planes de acción. 

“Otra recomendación es que tengan sus planes de acción muy bien documentados, que tengan un formato sencillo, práctico, que esté identificando a cuál categoría de la NOM-035 está aplicando ese plan de acción, quién es el responsable, cuándo lo vas a implementar, cada cuándo lo vas a revisar, que tenga unas métricas bien identificadas para que en ese plan de trabajo tú cómo ir midiendo que estás evolucionando, que estás mejorando y que se está progresando, cada cuándo vas a medir esas métricas y si vas a tener temas de ajuste”, manifestó. 

“También que quede claro en el plan de trabajo, digamos una bitácora bien detallada de todas las acciones que forman ese plan de acción”, abundó. 

En línea con esto, Rocío Hernández sugirió desarrollar planes de acción que lleven a mitigar los factores de riesgo psicosocial, pero planes que las empresas verdaderamente estén dispuestas a cumplir. 

“Que tu empresa de veras esté comprometida a implementarlas y créeme que cuando llegue la autoridad, y si tú le enseñas estas evidencias, documentación, no tendrás ningún problema”, sentenció.  

leave a reply