El sur del país puede aproximarse en 15 años a lo que hoy significa el centro-norte del país en cuanto al sector industrial, consideró el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin), José Abugaber.
El dirigente argumentó que esto se puede dar pues existen recursos naturales como agua y minerales, sin embargo, se deben mejorar condiciones en temas como seguridad, logística e infraestructura para lograrlo.
Comentó que actualmente los procesos de producción son más caros en el sur que en el centro-norte debido a las condiciones antes mencionadas.
Por ejemplo, producir un litro de leche en el sur cuesta 5 pesos más caro que producirlo en el centro o norte y esto se da por problemas como la seguridad o logística, expuso.
“Pero si continuamos mejorando esto, en 15 o 20 años el sur va a ser como el centro-norte del país”, comentó Abugaber.
Señaló que la Concamin ha sumado al proyecto del gobierno federal, a través del Pacto Oaxaca, para detonar la región del sur-sureste de México.
Debido a ello, la política industrial que se anunciará en aproximadamente un mes será el eje de la estrategia para detonar estas zonas del país.
“Es la gran apuesta que tenemos que hacer todos como empresarios, que las empresas ya no se desarrollen más en el centro, norte; no porque en el norte no se necesite; al sur le falta mucho y ahí hay agua, hay productos minerales, nada más tenemos que mejorar el tema logístico, el tema de desarrollo, de parques industriales, para que realmente el sur sea el gran detonante”, señaló el dirigente de la Concamin.
Con información de El Financiero.