Hay oportunidades para que México se integre a las cadenas de valor de Estados Unidos en la producción de semiconductores, coincidieron funcionaros mexicanos y representantes de la industria.
La Cámara de Representantes y el Senado de Estados Unidos aprobaron proyectos de ley que asignarían más de 50 mil millones de dólares en fondos públicos para incentivar a empresas de semiconductores a que se instalen en ese país.
El presidente de la Asociación de la Industria de Semiconductores de EU, John Neuffer, afirmó que no todo puede hacerse en Estados Unidos, por lo que necesitan socios como México para equilibrar la cadena de suministro.
Las inversiones programadas tienen el objetivo de hacer frente a algunas preocupaciones, como el hecho de que se redujo al 12% la participación de EU en la capacidad mundial de fabricación de algunos tipos de semiconductores.
“Estamos hablando de un sistema mucho más sostenible, especialmente los materiales de semiconductores, pero no sólo los materiales sino también el ensamblado de estos chips semiconductores; tenemos que tener el ambiente correcto y nosotros obviamente damos la bienvenida a México en la participación de este nuevo campo”, declare John Neuffer.
Con información de El Economista.