Inflación pone en riesgo en recaudación fiscal

El Centro Interamericano de Administraciones Tributaria (CIAT) señaló que la inflación ha comenzado a cobrar relevancia como riesgo para la recaudación fiscal en un contexto donde los órganos recaudadores se venían recuperando de la merma de ingresos a causa de la pandemia.

En su Reporte de Recaudación Covid-19, estableció que el aumento en los precios ya es una preocupación para la política macroeconómica en distintos países.

En ese sentido, México es uno de los dos países donde, a pesar de los efectos de la pandemia, su recaudación no bajó. 

El CIAT reconoció la resiliencia que mostraron los ingresos tributarios del país en 2020, cuando se mostraron los efectos más nocivos de la pandemia, con una caída promedio de 9.3% en la recaudación en 23 países.

El año pasado, la recaudación global interanual mostró una notable recuperación, especialmente en el segundo trimestre.

El CIAT refirió que en los primeros meses posteriores a las declaraciones de emergencia sanitaria se adoptaron medidas que restringieron al máximo la movilidad y la circulación de las personas, impactando la actividad económica y la recaudación tributaria.

A su vez, la implementación de medidas adicionales orientadas a proteger y garantizar cierta liquidez a las familias afectaron el flujo de ingresos tributarios de los países.

Marruecos y México fueron los únicos países en 2020 con saldo recaudatorio positivo.

Con información de El Universal.