El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, dio a conocer que Taiwán, uno de los productores más importantes en la fabricación de semiconductores, está interesado en invertir en México para ser proveedores de chips de Norteamérica..
No obstante, reveló a El Economista que falta energía para darles abasto a las necesidades de sus fábricas.
En ese sentido, comentó que la Concamin busca una reunión con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para encontrar maneras de apoyar a las nuevas inversiones.
El representante empresarial indicó que una fábrica de semiconductores puede llegar a consumir varios millones de litros de agua al día y requiere de energía.
Norteamérica ha sido la región más afectada por la escasez de semiconductores, lo que ha ocasionado una baja en la producción de vehículos y menos disponibilidad de aparatos electrónicos.
En tanto, las empresas asiáticas buscan nuevos destinos de manufactura ante la carencia de combustible y electricidad de China, lo que convierte a México en un lugar ideal para recibir inversiones y producción de diversos sectores, comentaron los taiwaneses.
Las estrategias del nearshoring y el T-MEC han cobrado mayor interés ante esta coyuntura internacional.
Con información de El Economista.