Medio Oriente voltea a México para invertir: CCE

De acuerdo con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), países de Medio Oriente buscan instalar plantas manufactureras para exportación en México para atender a la región de América del Norte, así como de invertir en obras de infraestructura del sur-sureste del país.

El director general de Estrategias y Asuntos Internacionales del CCE, Odracir Barquera Salais, destacó que hay interés de inversionistas de Arabia Saudita, Emiratos Árabes, Alemania, así como estadounidenses y canadienses, quienes buscan la relocalización de empresas.

En este escenario, México pretende consolidarse como plataforma manufacturera de exportación del mundo, por lo que debe aprovechar la coyuntura del comercio global y los reacomodos de las cadenas productivas, expuso.

No obstante, países como Colombia y Brasil, en América; Polonia y Turquía en Europa son fuertes competidores de México en la atracción de inversiones.

Los Emiratos Árabes Unidos importan casi el 90% de lo que se consume en el país y al igual que Arabia Saudita han sectorizado su economía en el petróleo, por lo que no pueden tener propiamente su infraestructura manufacturera y transaccionan con el mundo, comentó Barquera Salais.

México tiene que actuar ¡ya!

Sostuvo que para aprovechar esta oportunidad y la fuerte competencia, México debe actuar lo más rápido posible.

El especialista del CCE admitió que, de manera natural, las multinacionales están trasladándose a México, pero han quedado limitadas, de modo que el gobierno federal deberá contemplar un paquete de incentivos, la política industrial, certeza jurídica a las inversiones y energía suficiente, así como infraestructura para el desarrollo de las empresas.

Con información de El Economista.