Las exportaciones agroalimentarias cerraron el primer cuatrimestre de 2022 con 17 mil 163 millones de dólares (mdd), mientras que las importaciones sumaron 13 mil 436 mdd; dando como resultado un superávit de 3 mil 727 mdd, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Esta balanza acumuló nueve años consecutivos de superávits. Las exportaciones tuvieron un crecimiento anual de 14.12%.
Con base en estas cifras, el comercio agroalimentario de México alcanzó 30 mil 598 mdd, donde el 56% fueron ventas del país, las cuales mantienen su tendencia al alza.
De acuerdo con cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), el valor de las exportaciones agroalimentarias se ubicó como el más alto reportado en los últimos 30 años.
La balanza agropecuaria y pesquera presentó un saldo positivo de mil 217 mdd en el periodo de referencia, resultado de las exportaciones por 7 mil 901 mdd e importaciones por 6 mil 685 mdd.
Las exportaciones agroindustriales alcanzaron 9 mil 261 mdd y las importaciones 6 mil 751 mdd, resultando así un superávit de 2 mil 510 mdd de enero a abril.
Los principales productos de exportación fueron bebidas, frutas y hortalizas, al concentrar el 62%, con participación del 21, 20 y 21%, respectivamente.
Los productos agropecuarios y pesqueros con el mayor crecimiento en sus exportaciones fueron: trigo y morcajo, con alza de 88.78%; carne de bovino congelada, 83.41%, y café sin tostar, sin descafeinar, con 55.95%.
En cuanto a exportaciones agroindustriales, registraron el mayor crecimiento el tequila y mezcal, con 46.71%; azúcar, 43.99%, y artículos de confitería sin cacao, 38.63%.
Por su parte, el 56% de las importaciones se concentró en 4 grupos: cereales con 21%; semillas y frutos oleaginosos con 15%; cárnicos con 13%; lácteos, huevos y miel con un 7%.Con información de Revista T21.