Durante la XII Cumbre Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), el organismo alcanzó su mayor acuerdo en casi una década que fue calificado como ‘sin precedentes’ por la directora Ngozi Okonjo-Iweala.
El acuerdo incluye:
- Un acuerdo reducido sobre los subsidios a la pesca.
- Una extensión de la moratoria del comercio electrónico.
- Un texto de respuesta a la pandemia junto con una decisión para permitir la flexibilidad de los derechos de propiedad intelectual para las vacunas Covid-19.
- Un texto de seguridad alimentaria.
- Un compromiso para eximir las compras del Programa Mundial de Alimentos de las restricciones a la exportación y el lanzamiento de discusiones sobre la reforma de la OMC.
Okonjo-Iweala manifestó que este paquete marcará una diferencia en la vida de las personas de todo el mundo y demuestra que la OMC es capaz de responder a las emergencias contemporáneas.
Sobre los acuerdos, la moratoria sobre la aplicación de aranceles a las transmisiones electrónicas se extendió hasta la próxima conferencia ministerial de la OMC o a más tardar en marzo de 2024.
El comercio electrónico mundial alcanzó un valor mundial de 4 billones 822 mil 106 millones de dólares (mdd) en 2020, con una tasa de crecimiento anual compuesto (TCAC) de 15% durante 2017–2020 y aumentó 14% en 2021, alcanzando los 5 billones 496 mil 164 mdd.
Se proyecta que este mercado crezca a una TCAC de 12% durante 2021-25, hasta 8 billones 571 mil 615 mdd para 2025.
Por otro lado, las subvenciones a la sobrepesca, la pesca en alta mar y la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada se han abordado a través del pacto por primera vez.
Con información de El Economista.