El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que la recaudación de impuestos de enero a mayo de 2022 sumó 1 billón 747 mil 554 millones de pesos (mdp), un incremento anual de 3.3%, superando a lo programado en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF).
El fisco destacó que el ingreso de ISR que tuvo un incremento de 15.8% anual.
Asimismo, refirió que las devoluciones de IVA crecieron 15.8%, que equivale a 59 mil 290 mdp. Con ello, la recaudación de este gravamen disminuyó en 0.1% a tasa anual.
Por otro lado, el subsidio a las gasolinas afectó la recaudación del IEPS en el periodo, con un descenso anual 54.3% (94 mil 507 mdp).
Sin considerar el IEPS a gasolinas, los ingresos tributarios mostraron un avance de 10.6%.
De enero a mayo de 2022, el SAT pagó 354 mil 170 mdp de devoluciones tributarias, 15.9% (69 mil 559 mdp) más que el año previo. Esto “refleja el compromiso del SAT por devolver a los contribuyentes cumplidos los recursos que les corresponden”, indicó el organismo de la Secretaría de Hacienda.
Respecto a las resoluciones a solicitudes pagadas, estas se incrementaron en 2 millones 196 mil 768 trámites. En comparación con el mismo periodo del año pasado los trámites disminuyeron 0.7% 32 mil 643 trámites).
El tiempo promedio de resolución favorable de las devoluciones en enero-mayo de 2022 disminuyó 3.2 días respecto al cierre de 2021, al pasar de 17.9 días a 14.7 días.
Para Grandes Contribuyentes, el tiempo de resolución favorable se encuentra 17.7 días por debajo de lo establecido en el CFF (40 días hábiles); con respecto al año anterior, este tiempo ha disminuido 3.8 días.
Esfuerzos adicionales dejan 241 mil 100 mdp
El SAT informó que los esfuerzos adicionales de recaudación registraron 241 mil 134 mdp al cierre de mayo, esto representó 8.4% más que lo contabilizado durante los cinco primeros meses del 2021.
Este aumento fue empujado por las acciones implementadas en la eficiencia recaudatoria que sumaron 77 mil 988 mdp, un crecimiento anual de 65.4%.
La eficiencia recaudatoria consta de tres programas:
- El cumplimiento de obligaciones recaudó 36 mil 179 mdp, un crecimiento anual de 64.6%.
- La vigilancia profunda recaudó 28 mil 864 mdp, un aumento anual de 171.1%.
- La cobranza coactiva acumuló 12 mil 945 mdp, una contracción anual de 10.9%.
Cabe destacar que las acciones de eficiencia recaudatoria pasaron de representar 21% del total en 2021 a 32% en 2022.
La participación de la eficiencia recaudatoria en grandes contribuyentes cayó de 36 a 32% en el periodo de referencia. Mientras que la participación de la fiscalización también sufrió una contracción de 43 a 36%.
Las acciones de fiscalización a grandes contribuyentes dejaron al erario 77 mil 305 mdp, 4.1% menos que el periodo enero-mayo de 2021, en tanto que la fiscalización aportó 85 mil 841 mdp, una contracción de 9.4%.
Con información de El Financiero y El Economista.